En el post de hoy vamos a tratar un tema de vital importancia para todos aquellos que tienen criptomonedas o piensan tenerlas.
Seguramente te hayas preguntado si tus criptomonedas están seguras en un Exchange, o si te pertenecen. La respuesta es muy clara, NO.
Si utilizas un servicio en línea como por ejemplo un exchange de criptomonedas, entonces, a nivel de protocolo, realmente no estás en posesión de tus monedas. En su lugar, el exchange mantiene tus fondos y claves en custodia, y los gestiona en tu nombre (de ahí el término billetera con custodia).
Y ahora mismo te estarás preguntando, ¿Existe alternativa?
La respuesta es afirmativa, y ¡Aquí estoy yo para contártelo!
Voy a explicarte, que es una wallet, que tipos hay y cual es la mejor opción.
Vamos allá…
Table of Contents
ToggleQUE ES UNA WALLET DE CRIPTOMONEDAS
Las billeteras de criptomonedas, son el elemento más importante de la tecnología blockchain y del mundo criptográfico.
El uso de esta tecnología es vital en la gestión de nuestras criptomonedas.
Una billetera de criptomonedas (o wallet) es una cuenta digital que se usa para almacenar, enviar y recibir criptomonedas como el bitcoin.
El término wallet hace referencia a una cartera o billetera virtual en el que podemos gestionar nuestros activos criptográficos. Es un software o hardware diseñado exclusivamente para almacenar y gestionar las claves públicas y claves privadas de nuestras criptomonedas.
Las billeteras de criptomonedas mantienen sus claves privadas (las contraseñas que le permiten acceder a sus criptomonedas) seguras y accesibles, lo que le permite enviar y recibir criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Existen en muchas formas, desde billeteras de hardware como Ledger (que se parece a una memoria USB) hasta aplicaciones móviles como Trust Wallet, que hace que usar criptomonedas sea tan fácil como comprar con una tarjeta de crédito en línea.
COMO FUNCIONA UNA BILLETERA DE CRIPTOMONEDAS
A diferencia del sistema financiero tradicional, las criptomonedas son totalmente digitales, funcionan basándose en la criptografía y no existen en el mundo físico. Por ello, el diseño de las wallets es de vital importancia para poder operar y gestionar nuestros fondos. Y aunque, el término monedero nos parezca similar al que usamos para guardar nuestro dinero físico, lo cierto es que en criptomonedas, lo que realmente se almacena en las wallets son las claves públicas y privadas.
Las criptomonedas como tal, no existen como monedas, sino más bien como registros de transacciones contenidos dentro de una blockchain que es operada por nodos interconectados entre sí alrededor de todo el mundo. Entonces, las claves públicas y sobre todo, las claves privadas dentro de una wallet son las que nos dan la propiedad y derecho sobre las criptomonedas transferidas a una dirección en particular. Te lo explico más en detalle:
-Clave pública: Una clave pública es como la “dirección” de nuestras criptomonedas. Es similar al número de cuenta tradicional.Podemos enviarla a cualquier persona para que nos envíe dinero, sin que exista riesgo de que extraiga nuestros fondos.
-Clave privada: Al contrario de lo que ocurre con las claves públicas, las claves privadas deben mantenerse secretas y guardadas a buen recaudo.
La clave privada funciona como una especie de contraseña o pin, que no debemos revelar a nadie, ya que nos otorga el derecho de gestionar las criptomonedas contenidas en una dirección. De esta forma, el propietario de la clave privada será el propietario de los fondos, y tendrá control absoluto de los mismos.
TIPOS DE WALLETS
Antes de transferir nuestras criptomonedas a una wallet es necesario conocer los tipos disponibles en el mercado y saber sus ventajas e inconvenientes.
-Hot wallet: 100% online. Estas wallets pueden ser aplicaciones o instalarse como extensiones del navegador.
Son plataformas que operan directamente desde un sitio web y que, en la mayoría de los casos, la custodia de las claves privadas está en manos de terceros. No obstante, muchas permiten configurar capas de seguridad extras a fin de proporcionar una mayor confianza en sus usuarios. Dentro de este grupo existen carteras para una única criptomoneda o por el contrario para una gran cantidad de criptos.
-Cold wallet: Es una wallet física (hardware). Funciona sin conexión a Internet, lo que la convierte en la opción más segura, ya que operan fuera de línea y por tanto, no existe riesgo de que sean hackeadas o pirateadas. Convirtiéndose en ideales y preferidas por muchos para depositar grandes sumas de dinero.
HOT WALLETS
Como te podrás imaginar, una hot wallet es más vulnerable, ya que, al estar conectada a internet, está expuesta a ataques informáticos. Sin embargo, no deja de ser una solución ampliamente utilizada por los usuarios y con utilidades para la gestión de las criptos.
Una hot wallet es útil cuando los criptoactivos que mantienes en ella son propensos al comercio. Es decir, si estás comprando y vendiendo de forma continuada, necesitas una mayor agilidad y por ello es recomendable que tengas un monedero conectado continuamente.
Te dejo un resumen de las características principales, para que lo tengas más claro:
- Debes tener conexión a internet para su funcionamiento
- La creación de las claves y contraseñas se hace a través de internet
- Las claves se almacenan en el servidor donde se aloje la wallet
Dentro de las llamadas “wallets calientes” existen diferentes tipos para poder custodiar nuestras criptomonedas. A continuación de tejo listado de las mejores hot wallets.
MEJOR WALLET PARA BITCOIN
BILLETERA ELECTRUM
Es uno de los primeros monederos virtuales para almacenamiento de Bitcoin. Se lanzó al mercado en el año 2011 y sólo permite el almacenamiento, envío y recepción de Bitcoin.

Es muy fácil de usar y puedes descargarte la app directamente en tu móvil. Se considera como una de las hot wallet más seguras, ya que, Electrum tiene doble factor de autenticación y es compatible con un hardware wallet.
Ventajas:
-Disponible para descargar en PC Y Android
-Muy segura, cuenta con doble factor de autenticación
-Posibilidad de utilizar nuestra cold wallet para aumentar la seguridad
Desventajas:
-Sólo admite Bitcoin
-No disponible app en IOS
MEJOR WALLET PARA ETHEREUM
BILLETERA METAMASK
Es, sin duda, la wallet de criptomonedas, más utilizada en el mundo por sus grandes ventajas.
Además de ETH( y todas las criptomonedas basadas en su red ERC-20), permite conectar otras redes.
Ventajas:
-Fácil de usar y muy intuitiva
-Posibilidad de descargar como extensión del navegador o app.
-Compatible con el uso de una cold wallet para aumentar la seguridad
Desventajas:
-Depende de redes externas para su funcionamiento
-Como extensión, los navegadores podrían llegar a rastrear la información intercambiada.
MEJOR WALLET MULTI CRIPTO
Estoy seguro, de que, si eres inversor o trader de criptomonedas, estarás en posesión de criptomonedas que funcionan en diferentes redes.
Por esa razón, tienes que saber que existen wallets que nos permiten guardar criptomonedas con redes blockchain diferentes( ERC-20, BEP-20, BTC…)
BILLETERA EXODUS
Exodus es una de las hot wallets más conocidas y usadas actualmente. Nos permite almacenar todo tipo de criptodivisas así como cualquier Token ERC-20. Su interfaz de usuario es muy intuitiva y fácil de usar. Además, destaca por su buen servicio de atención al cliente.

Se encuentra disponible en todos los sistemas operativos importantes: Windows 10, MacOs, IOS, Linux y Android
En cuanto a los puntos negativos, no ofrece autenticación en dos factores.
Ventajas:
-La interfaz gráfica es el punto fuerte, es muy fácil de usar e intuitiva
-Ofrece gran cantidad de criptomonedas y tokens
-Ofrece servicio al cliente.
Desventajas:
-Depende de redes externas para su funcionamiento
-Como extensión, los navegadores podrían llegar a rastrear la información intercambiada.
BILLETERA TRUST WALLET
Es considerada como la mejor wallet de criptomonedas.
Es, sin lugar a dudas, mi opción favorita para aquellas criptomonedas con las que trabajo a corto plazo.
Una de las principales características que hace a Trust wallet tan atractiva entre las carteras disponibles en el mercado actual, es que se trata de una aplicación descentralizada.
Ventajas:
-Fácil de usar y muy intuitiva
-Funciona desde dispositivos móviles, por lo que las transacciones pueden realizarse desde cualquier lugar.
-Es completamente descentralizada
-Deja al usuario el control de sus claves privadas.
Desventajas:
-No ofrece autenticación en dos factores
-Permite pocos intercambios fuera de Binance DEX
COLD WALLETS
Las cold wallets o billeteras frías son las wallets más seguras. Por ello, es importante contar con una cuando nuestro volumen de criptomonedas empieza a ser grande.
También es interesante usarlas, cuando NO realizamos muchas operaciones y simplemente las vamos a tener almacenadas durante mucho tiempo, es decir, vamos a hacer HODL.
Te dejo, a continuación, las dos mejores carteras de criptomonedas que existen en el mercado.
LEDGER NANO X
Te adelanto, que para mí, esta es sin duda, la mejor wallet fría. De hecho, es la que yo tengo.
El Ledger Nano X es una de las mejores billeteras de hardware que se encuentra en el mercado, la cual destaca inicialmente por su amplia compatibilidad con criptomonedas; lo que la hace versátil y útil para casi cualquier inversor. Además de ello, cuenta con altos estándares de seguridad y un sistema operativo propio que fue patentado por la misma compañía.

Ledger nos da la posibilidad de almacenar casi 30 tipos de criptos, además de miles de tipologías de tokens. Cuenta con un hardware específico para garantizar la seguridad. Funciona del mismo modo que otras wallets físicas, ya que necesitas instalar un software en tu dispositivo informático para poder utilizarla.
Ventajas:
-Acepta más de 1300 criptoactivos y tokens
-Es compatible con los principales sistemas operativos, tanto para pc como para móviles
-Las claves privadas se almacenan en el chip del monedero físico
-Puede almacenar hasta 100 redes.
Desventajas:
-Su precio es algo elevado, 149€
-Es algo complejo para principiantes.
Si quieres comprarlo, puedes hacerlo desde la página web del fabricante, Ledger o desde Amazon
Además te dejo un video de unboxing para que lo conozcas más:
Trezor Model T
Trezor es una de las hardware wallets más conocidas del mundo. Posee una interfaz muy sencilla e intuitiva. De la misma forma que con Ledger, debes instalar un software en tu ordenador.
Su pantalla táctil hace muy sencillo el manejo del dispositivo.
Tiene un tamaño pequeño, muy apto para llevar a cualquier lado.
Este modelo permite almacenar las claves privadas de más de 1470 activos digitales.
Ventajas:
-Acepta más de 1470 criptoactivos y tokens
-Gran pantalla táctil
-Protección multicapa de seguridad
– Admite NFT en Ethereum
Desventajas:
-Su precio es alto, 265€
-Es algo complejo para principiantes
-No compatible con IOS
CONCLUSIÓN Y FORMA DE TRABAJO
Espero haberte ayudado a entender que es una wallet de criptomonedas y como funcionan.
Ahora que ya lo sabes y tienes las nociones básicas te voy a resumir brevemente como gestiono yo el uso de las wallets.
Lo primero que debes tener definido es una estrategia, que te permita trabajar de una manera u otra. En mi caso, tengo 2 formas de trabajar con las criptomonedas, una a largo plazo( que yo llamo inversión) y otra a más corto plazo( trading). Si quieres saber las diferencias, pulsa aquí.
Para todas las criptomonedas que acumulo y quiero almacenarlas durante un largo plazo( años), utilizo mi Ledger Nano x( cold wallet).
Para todas las criptomonedas con las que tradeo a más corto plazo, las guardo en Trust Wallet( hot wallet).
Y simplemente utilizo los Exchange, a la hora de realizar el intercambio.
Y con esto, finalizamos el artículo de hoy.
Saludos y nos vemos en el siguiente!