Mira.
Tengo una teoría… Bueno en realidad tengo muchas pero solo una viene a cuento.
La mayoría de estrategias de trading no sirven para nada.
Y la mayoría las repite sin saber el motivo por el cual las usa y repite.
Supongo que será para sentirse guays o para demostrar que saben algo. O que sé yo…
Suelo ver a varios youtubers, en concreto me hace mucha gracia uno de ellos. Lanza teorías erróneas todas las semanas, pero no pasa nada. La gente le sigue igual, como ovejas.
Buff… algo falla.
Bueno, que me estoy desviando y yo te quería hablar de otra cosa…
¿De que cosa?
Pues resulta que he escuchado miles de estrategias locas sin fundamento.
Cuando entras en esto del trading, el que no conoce el indicador RSI es bobo y no tiene ni idea. Una bandera, un patrón en V… Ostias… la famosa vela martillo…
Bueno bueno… internet está plagado de miles de estrategias y seguidores fieles.
Yo las probé casi todas, la verdad de perdidos al río. Horas y horas leyendo basura. Sé que es basura ahora que las he estudiado y puesto en práctica.
Dicho esto, en el post de hoy te voy a enseñar una estrategia que a mi realmente sí que me ha funcionado. De hecho, yo mismo fui escéptico. Pensé… bufff otra loca teoría.
¿Realmente funciona?
Pues sí.
Al menos así lo hago yo desde hace años y no me va muy mal, sinceramente.
Vamos allá…
Smart Money Concepts: Mi teoría favorita
Seguramente en los últimos meses habrás empezado a escuchar hablar de conceptos como Order Blocks, Bos o Liquidiy Voids. Todos ellos relacionados con una nueva forma de entender el trading denominada Smart Money Concepts.
El punto de partida de esta teoría es que el Smart money o dinero inteligente actúa manipulando el mercado a su antojo para tener grandes beneficios y bajo riesgo.
Según está teoría, el dinero inteligente utiliza la programación para automatizar los mercados con un algoritmo. A este algoritmo se le llama IPDA( Interbank Price Delivery Algorithm).
La función del IPDA es manipular los precios con el fin de crear liquidez en el mercado.
El Smart Money que comprende como funciona esto, logra sacar provecho del movimiento de los precios.
Precisamente en este punto es en el que reside su importancia.
Lo que busca esta teoría es, en resumen, captar las huellas del trader institucional( si no sabes de que te hablo échale un ojo a este post)
No me crees?
Compruébalo por ti mismo:

¿Qué nos dice este gráfico?
Si tienes una mínima idea de Trading, sabes que existe una tendencia bajista( mínimos y máximos cada vez más bajos), cualquiera que se precie pondría una operación de venta en el recuadro azul. No?
Como ves existe una manipulación posterior. El precio parece que baja pero se da la vuelta antes de romper el mínimo anterior, sube con fuerza, rompe máximos anteriores y te revienta tu SL. Pierdes. Acto seguido como sube, pones una orden de compra. Hay una reversión(el precio se vuelve a dar la vuelta), baja, te salta el SL y vuelves a perder. Lo ves?
Lección de hoy: El Smart Money te conoce, sabe que eres impulsivo y se aprovecha de ti.
Por hoy, esto es todo.
Si quieres seguir aprendiendo sobre Trading Institucional y Smart Money Concepts dejame tus comentarios y…
SUSCRÍBETE