TRADING VS INVERSIÓN
INTRODUCCION
Al aterrizar en los mercados financieros, mucha gente confunde los términos “invertir” y “trading”. Sobre todo, si hablamos de invertir en bolsa o criptomonedas.
A decir verdad…la confusión es válida, ya que cuando compras una acción o criptomoneda, tienes la opción de hacer trading con ella.
Ésta es, una de las primeras lecciones que aprendí en el mundo de las criptomonedas. Compre mis primeras “cripto” haciéndolo todo mal, sin analizar los proyectos, sin una estrategia, por intuición… Afirmaba rotundamente, que era un gran HOLDER, o “Hodler” en la jerga Cripto.
No entendía que cuando uno decide Holdear( invertir) a largo plazo, debe tener el estado mental adecuado y armarse de paciencia ante las oscilaciones del mercado. No estaba preparado.
Lo más básico que se debe saber sobre esta diferencia es que “invertir” suele referir a una compra de un activo para que rinda beneficios a mediano o largo plazo, mientras que “hacer trading” alude más a quienes participan activamente en los mercados de valores y realizan varias transacciones en menos tiempo.
Esta diferenciación es muy importante, por eso te animo a que sigas leyendo este post.
INVERSIÓN, ¿QUÉ ES?
La inversión es la compra y retención de un activo a mediano o largo plazo: pueden ser meses, años, décadas o incluso más. El objetivo de este tipo de operaciones es recibir beneficios por dos lados, principalmente: en primer lugar, por el aumento del valor del activo, que se cobrará al momento de venderlo y, en segundo lugar, por los dividendos que puede otorgar la empresa a sus inversores, si la decisión fue invertir en bolsa.
El horizonte de tiempo que tenga cada inversor dependerá de qué tipo de inversor sea. Existen varios tipos de inversores financieros que debes conocer antes de aprender a invertir, para saber cuál se ajusta de mejor forma a tus necesidades y preferencias.
Por ejemplo, un inversor que no tiene una necesidad urgente de obtener ganancias puede hacer uso de su paciencia y lograr mayores beneficios en un plazo más largo. Mientras que alguien que realiza inversiones para lograr un objetivo en el futuro cercano deseará retirar sus fondos en menos tiempo.
Asimismo, los inversores a plazos más largos podrán sufrir menos las preocupaciones derivadas de la volatilidad, puesto que sus ganancias serán un resultado de las tendencias que se mantienen más estables con el tiempo. Por eso, su riesgo es menor y sus beneficios mayores, a diferencia de quienes invierten en el corto plazo y deben enfrentar mayores riesgos para verse más beneficiados.
¿QUÉ ES EL TRADING?
A diferencia de una inversión, el trading es un tipo de estrategia con un comportamiento mucho más activo del operador y un foco mucho más ligado al corto plazo.
Muchos de los movimientos de los traders pueden significar la compra y venta de una acción en el plazo de un día o incluso menos. De este modo, se benefician de las alzas y las bajas más repentinas del valor de un activo, así como de la propia volatilidad del precio.
Si bien no perciben ganancias significativas de parte de los dividendos, un trader puede obtener beneficios al apostar tanto al aumento de la cotización de un activo como a su caída, gracias a algunos tipos de contratos como futuros o CFDs.
Esto requiere, por lo tanto, de un uso mucho más intensivo del tiempo en análisis que lo que se suele utilizar a la hora de realizar inversiones.
Existes tipos de trading según la temporalidad en la que se realicen las compra-ventas. En siguientes posts te hablaré de ello en detalle.
INVERTIR VS TRADING: DIFERENCIAS
PLAZO Y RIESGO
Como norma general, a mayor plazo de la inversión, menor riesgo y a menor plazo el riesgo de la operación es mayor. Aplícate esta máxima.
Por ejemplo, si inviertes a largo plazo, en fondos de inversión indexados, tus riesgos serán menores que si haces trading intradía.
También, debes tener en cuenta, que a mayor riesgo, más ganancias potenciales puedes conseguir.
ANÁLISIS DIFERENTES( fundamental vs técnico)
Trader e inversionista realizan análisis totalmente diferentes.
El inversionista, realiza un minucioso análisis fundamental del activo, empresa, sector o mercado en el que va a invertir para asegurarse de que es una opción rentable en el largo plazo.
A diferencia del trader, que es un especulador nato (especula que el precio se mueva en una dirección determinada), el inversor es un creyente en el valor del activo, a largo plazo.
El trader, por otro lado, realiza un análisis técnico basado en la acción del precio. No importa mucho si es una criptomoneda, una acción o una divisa. El objetivo del trader es predecir cual será el siguiente movimiento del precio, para actuar en consecuencia.
PACIENCIA
Este es, tal vez, el punto más importante para un inversor y un trader.
Si el trader debe tener nervios de acero para mantener su plan, el inversor debe ser capaz de mantenerse en calma y confiado, incluso en momentos en los que el mercado va en contra de su inversión durante meses e incluso años.
CONCLUSIÓN
Espero haberte ayudando a comprender las principales diferencias entre un inversor y un trader.
Ahora que ya las sabes, es momento de que mires a través de ti y reflexiones sobre cual es el perfil más adecuado para ti.
Para terminar, te voy a dar un consejo: :
CULTIVA LA PACIENCIA. Este es el punto clave si quieres ser un buen trader o inversor.
Te hablaré mucho de la paciencia en mi blog. Y te darás cuenta de la importancia que tiene.
“ La paciencia es un elemento clave del éxito”
Bill Gates